Hola a todos:
Dedicado
a Fernando Sanz, al que le gusta la logística, este artículo
relatando este formidable banquete y alguno de sus detalles técnicos.
Dejando aparte consideraciones morales (a mi sinceramente me repugna
semejante ostentación, aunque también hay que decirlo,
no me hubiera
molestado ser uno de los invitados, y creo que a la mayoría de
contertulios
tampoco :)))) Remarcar que éste sea tal vez el mayor y más
impresionante
banquete que se ha ofrecido en este siglo y marca un hito en los anales
de
la historia del catering. El artículo lo traduzco libremente
del libro
Buffets & Receptions de Mengelatte, Bikel y Abélanet. Editions
R. Kramer
SA. Lugano. (Una de las joyas de mi colección de libros gastronómicos).
Este excepcional
evento tuvo lugar con ocasión de las fiestas del 2500
aniversario de la fundación del Imperio Persa por Ciro, y tuvo
lugar en
Shiraz (Irán)entre el 10 y el 16 de octubre de 1971. Sus anfitriones:
el Sha
de Persia Aryamehr y esposa. Y la responsabilidad de la organización
del
convite recayó en el Restaurante Maxim´s de París.
Todos los
materiales de base, incluyendo las bebidas fueron llevadas en
avión desde París hasta Persépolis y posteriorment
por carretera hasta
Shiraz. Se fabricó e instaló para la ocasión toda
una pequeña ciudad de
tiendas de campaña.
MENÚS
Los refrigerios servidos en la mesa del Sha, con ocasión de la
cena de gala
fueron portados sobre un cojín de terciopelo y representaban
la corona
imperial realizada en azúcar y decorada con un plumero de plumas
de cisne.
Una mesa
presidencial de 80 m. de largo que podía acoger 100 personas
(Reyes, jefes de estado y jeques) y 42 mesas ovales para 12 personas
cada
una fueron instaladas en una tienda especial, convertida en salón
de
banquetes, lujosamente equipada y magníficamente decorada. Los
libretos
presentando el menú de las diferentes recepciones eran pequeñas
obras
maestras de la tipografía y el arte del relieve.
ORGANIGRAMA
Louis Vaudable,
propietario del restaurante Maxim´s de París, asistido
de
los hermanos Real de Vaduz (Liechtenstein). Michel Menant, chef de chez
Maxim´s, fue el encargado de la supervisión culinaria y
dirigió a 50
cocineros de renombre de París, Monte-Carlo y Baux de Provence.
180 maitres
de hotel y sommeliers de gran categoría, trabajando en los mejores
hoteles y
restaurantes fueron reclutados, al igual que auxiliares altamente
cualificados.
MERCANCÍAS
Fueron
portadas de París a Shiraz para el conjunto de las celebraciones:
Perecederos
Carnes...........................................2.700
kg.
Frutas y Verduras........................4.350 kg..
Aves...............................................1.280 kg.
pastas, harinas, trufas................3.700 kg.
Quesos, mantequilla, huevos.....3.550 kg.
Charcutería......................................800 kg.
Platos
preparados........................1.250 kg..
Pescados..........................................500 kg..
No perecederos
4 toneladas
Vinos:
410 cajas que contenían:
Champagne...............2.500
botellas
Burdeos......................1.000 botellas
Borgoña......................1.000 botellas
Agua mineral..............7.000 botellas
En total,
unas 18 toneladas de géneros.
DETALLES TÉCNICOS
Durante
los días que duraron las celebraciones se monto para uso de los
reyes, jefes de estado y jeques toda una pequeña ciudad de tiendas
de
campaña provistas de todo el confort imaginable, con sala comedor,
habitación, baño, despacho, etc. Era tal el lujo, con
servicio incluido, que
el Restaurante-club apenas se frecuentó.
Cada tienda
disponía de un pequeño bar, los invitados se hacían
visitas
entre ellos sin tener que recurrir al club. Podían encargar sus
menús a la
carta al igual que los vinos. El servicio de las tiendas estaba asistido
con
ayuda de pequeños coches eléctricos equipados con contenedores
calentadores.
La mayor distancia entre tiendas y cocina no excedía de 500 m.
La cocina
estaba equipada de manera que podía servir a 100 personas a la
vez los
platos más refinados.
Los otros
500 invitados, representantes de monarcas, ministros y amigos
personales de la pareja imperial estaban alojados en el Hotel
Intercontinental de Shiraz o en el Hotel Darius de Persépolis
y eran traídos
por carretera o en helicóptero.
A continuación
os transcribo el menú de la cena de Gala.
Persépolis
CENA
ofrecida por
Sus Majestades
Imperiales
El Shahinshah Aryamehr
y la Emperatriz de
Irán
En honor
de
Sus ilustres
huéspedes
participantes en las ceremonias del 2.500
aniversario de
la fundación del Imperio Persa por Ciro
el Grande
Huevos
de codorniz a las perlas de Bandahr
Pahlevi
Mousse de colas de gambas
Salsa Nantua
Silla de ciervo de los grandes pastos rellena y asada en
su propio jugo.
Sorbete al viejo Champagne
Pavo real a la imperial guarnecido y rodeado de su
corte
Ensalada compuesta según Alejandro Dumas
Turbante de higos guarnecido de frambuesas al
oporto
Café Moka
Refrigerios
Los vinos, por este mismo orden:
Vin nature
de la Champagne Chateau de Saran
Chateau Haut Brion Blanc 1969
Chateau Lafite Rothschild 1945 en magnum
Musigny Comte de Vogue 1945 en magnum
Dom Perignon Rose 1959 (Moet et Chandon)
Cognac Prince Eugene Reserva de las cavas Maxims.
Jueves
14 de octubre de 1971
Creo que
sobran comentarios. Un auténtico sueño para cualquier
gastrónomo y
para cualquier mortal.
--
Un saludo de
MORTER
--------------------------------------------------------------------------------
|